Restricciones y horarios para el tránsito de vehículos de carga durante el Puente de Reyes

por Juan Sebastián Flórez

El Ministerio de Transporte, el INVÍAS y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) reforzaron las medidas de transito y los horarios de movilidad en todo el país durante el puente de Reyes que comienza este viernes.

En este sentido se informó que la DITRA contará con 7.000 uniformados quienes custodiarán los corredores viales en dónde se espera se movilicen 5.396.431 vehículos.

Desde el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), se trabajará de la mano con los directores territoriales donde harán presencia permanente las 92 administraciones viales en las que participan 177 ingenieros y 3.379 microempresarios, así mismo, se dispondrá de 600 trabajadores entre operarios regulares y “cangureras” para atender los peajes. Igualmente, mantendrán la atención las 24 horas en la línea #767 para informar a los usuarios sobre novedades en las diferentes vías.

Por su parte la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), habilitará los servicios de inspección vial, ambulancia, carro-taller y grúa, en los 6.998 km de vías concesionadas, para atender los eventos que se presenten.

Las medidas adoptadas son las siguientes:

Horarios pico y placa vehículos de carga

  1. Viernes 08 de enero: de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.
  2. Sábado 09 de enero: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
  3. Domingo 10 de enero: no aplica
  4. Lunes 11 de enero: De 12 m a 11:00 p.m.

Horarios Corredor Calarcá – Cajamarca

  1. Viernes 8, domingo 10 y lunes 11 de enero: se permitirá el paso de vehículos particulares y de transporte de pasajeros por el corredor Calarcá – Cajamarca en horario continuo de 06:00 a.m. a 05:00 p.m. En estas fechas NO se permitirá el paso de transporte de carga.
  2. Sábado 9 de enero: se permitirá el paso de transporte de carga y de pasajeros por el corredor Calarcá – Cajamarca en un horario continuo de 06:00 a. m. a 05:00 p. m. En esta fecha NO se permitirá el paso de vehículos particulares.

El Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, sostuvo que “Los trabajos de estabilización y tratamiento en el sitio critico del Km 39 en el sector denominado Bellavista, de la vía Calarcá – Cajamarca, deben continuar, y para tal fin es importante alivianar el flujo del corredor, nuestra prioridad es avanzar en condiciones seguras con los trabajadores. A su vez, es importante que los vehículos particulares tomen la vía del alto de Letras para transitar entre el centro y el occidente del país”.

La estabilización del sitio critico del Km 39 hace parte de las obras que lleva a cabo el Gobierno nacional para colocar al servicio en el primer semestre de 2021 el proyecto cruce de la Cordillera Central que conectará en doble calzada de manera eficiente el departamento del Tolima con Quindío.

Se recuerda a los viajeros que caso de presentarse lluvia en el corredor Calarcá – Cajamarca y para salvaguardar vidas de los usuarios y trabajadores, la entidad realizará el cierre total de la vía en los sectores ubicados entre el km 15+800 y el km 49+800. Estos cierres estarán a cargo de la Policía Nacional de Carreteras, previa coordinación con el personal del INVÍAS.

Related Posts

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea Acepto Leer mas