Restricciones por nuevas obras en el proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot

por Juan Sebastián Flórez

La Concesión VÍA 40 EXPRESS informó que como parte del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot, continua con la ejecución de obras en diferentes sectores del corredor vial, que mejorarán la seguridad y movilidad de los más de 17 millones de usuarios que anualmente transitan por allí.

La Concesión reportó que las intervenciones representarán cambios en la movilidad y en los tiempos de desplazamiento en inmediaciones de Melgar, Nilo, Ricaurte, Girardot, Chinauta y Fusagasugá.

De esta forma, en el sector Alto de Canecas, desde el 24 de mayo y durante 2 semanas, aproximadamente, se demolerá el puente del Alto de Canecas, ubicado al finalizar la recta de Chinauta, obra que requiere el cierre total de 5km aproximadamente de la calzada Girardot-Bogotá.

El tráfico se manejará a través de un contraflujo por la otra calzada, desde la curva del Alto de Canecas hasta el retorno de Boquerón.

En junio se iniciará la estabilización de taludes en la zona, que por seguridad de los usuarios y teniendo en cuenta la altura de los mismos, tendrá el cierre total de la calzada Bogotá– Girardot de forma permanente durante año y medio, aproximadamente, y se habilitará un contraflujo de 2,5km, desde el km47+800, puente Alto de Canecas, hasta el km45+700, sector Curva de los Policías.

Para mantener la operación segura de la vía en esta zona, la Concesión se encuentra adecuando, en la calzada Girardot-Bogotá, tres carriles en este tramo para facilitar la movilidad de los vehículos cuando se presente alto flujo vehicular.

La Gran Curva y El Paso

La Concesión señaló que las actividades de estabilización de taludes en los sectores de La Gran Curva, en Nilo, y El Paso, en Ricaurte, generarán en una primera etapa el cierre de un carril de manera permanente en la calzada Bogotá-Girardot.

Para priorizar la seguridad de los usuarios en estas zonas históricamente instables, posteriormente se realizará el cierre total de esta calzada y se habilitarán contraflujos por la calzada Girardot-Bogotá en trayectos inferiores a 2km en ambos sectores, obras que se tienen estimadas durante un año.

De igual forma, a partir de este trimestre y durante 3 meses, aproximadamente, en la variante de Melgar, en la calzada Girardot-Bogotá.

En un tramo de 2km se iniciará la rehabilitación en el pavimento, por lo que el tránsito vehicular se manejará a través de un carril en el sentido en el que mayor flujo vehicular se presente.

El resto del tráfico circulará por el paso urbano de Melgar en coordinación con la Policía de Tránsito.

Es importante que los usuarios tengan en cuenta que la calzada Bogotá-Girardot continuará con cierre preventivo por la ejecución de actividades preliminares para la estabilización de taludes en este punto.

La Concesión también continúa con las de obras de rehabilitación en el pavimento en Melgar, entre el sector de El Salero y La Colorada, donde se presenta el cierre de la calzada Bogotá-Girardot y se tiene habilitado un contraflujo por la calzada Girardot-Bogotá, en un tramo de aproximadamente 4km.

Girardot y Fusagasugá

Desde junio y durante cerca de 2 meses se abrirá un frente de obra nocturno de aproximadamente 500 metros, en el paso urbano de Girardot, para ejecutar los trabajos de rehabilitación en el pavimento en este tramo del corredor vial.

Para desarrollar estas actividades se realizarán cierres de un carril y pasos alternos en el otro carril para garantizar la movilidad en ambos sentidos de la vía, desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., de lunes a viernes, y se garantizará el acceso a los predios que hagan parte de este tramo.

Para este segundo trimestre del año y durante 4 meses, aproximadamente, también se tienen programadas actividades en obras de drenaje e hidráulicas, entre los km48 sector Alto de Canecas y el km52, y entre el km59 y el km60+600, en Chinauta, obras que generarán pasos a un carril en la calzada Bogotá-Girardot

Asimismo, entre mayo y junio se tiene programada la demolición del puente peatonal Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en Fusagasugá, el cual tendrá Planes de Manejo de Tráfico que consisten en el cierre de un carril o en el cierre completo de la calzada y contraflujo por la calzada sin obras.

Finalmente, en Chinauta se llevará a cabo la construcción de un muro a la altura del km62, en la calzada Bogotá-Girardot, la cual se desarrollará a partir de mayo y durante aproximadamente 10 meses.

En este sector los usuarios podrán circular en ambos sentidos de la vía en contraflujo por la calzada sin obras en un tramo de 1 kilómetro.

Finalmente, la Concesión informó a los usuarios que en caso de que se les presente o presencien una emergencia en la vía se comuniquen con las Líneas de Atención de Emergencias de la Concesión: 018000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187 donde podrán solicitar grúas, ambulancias y carros-taller las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Related Posts

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea Acepto Leer mas